Rosa Toys Blog – Página 4 – Otro sitio realizado con WordPress

Sumérgete en el universo de las muñecas

Que los niños jueguen con otros niños: fundamental

Poco a poco vamos dejando atrás los peores momentos de la pandemia en los que las relaciones sociales se paralizaron. Los niños sobrellevaron esa situación como auténticos campeones y tuvieron que aceptar que no podían relacionarse con otros niños. Pero, como decíamos, esa situación ha cambiado y los niños pueden volver a jugar con sus amiguitos, algo que es fundamental para su aprendizaje y su bienestar. En el post de hoy hablamos de la importancia de que los niños jueguen con otros niños. Sus amiguitos forman parte de su círculo de confianza El día a día de un niño se limita a la relación que tiene con sus padres y sus familiares más cercanos y las relaciones con sus amigos....

Cómo detectar el acoso escolar

El acoso escolar o bullying es uno de los principales miedos de los padres cuando nuestros hijos comienzan a ir al colegio. Saber detectarlo a tiempo es fundamental para ayudar a nuestros hijos y acabar con el problema. En el post de hoy te contamos cómo detectar el acoso escolar. ¿Qué es el bullying o acoso escolar? Antes de nada debemos saber exactamente a qué conductas podemos ponerles la etiqueta de acoso escolar. Es normal que nuestros hijos tengan algún encontronazo con alguno de sus compañeros, incluso alguna pelea. No todos tenemos el mismo feeling con todo el mundo y los niños al ser pequeños y no saber todavía controlar bien sus emociones pueden solucionar un problema con una pelea....

Enseña a tus hijos a ayudar en casa

Aunque nuestros hijos sean pequeños, pueden empezar a realizar ciertas tareas en casa, así nos ayudarán y además se sentirán realizados al ver que ya pueden colaborar. En el post de hoy te contamos qué tareas podemos encargarles. Enseñarles a guardar y ordenar sus juguetes El punto de partida es enseñarles a ser ordenados y organizados, ya sea en casa, en la guardería o en el colegio. En casa podemos empezar con sus juguetes. Algo habitual en los niños es ponerse a jugar y cuando acaban dejan todo tal cual está. Muñecas, coches, figuras de acción… todo por ahí tirado. Les tenemos que explicar que cuando se termina de jugar hay que guardarlo y eso también es una forma de...

Vuelta al cole sin piojos

La vuelta al cole es en muchos casos sinónimo de piojos. Hoy te damos algunos trucos para evitar que nuestros peques se traigan a casa estos invitados indeseados. Las medidas anticovid ayudan Todos los colegios mantienen las medidas de seguridad para garantizar la higiene y prevenir el contagio de Covid-19 y esto ayuda bastante con el tema de los piojos. Entre esas medidas se encuentra la distancia social y una mayor limpieza en los centros educativos. Estas dos normas, al igual que sucedió el curso pasado, ayudarán a que este otoño la incidencia de los piojos sea menor, pero no significa que nuestros hijos no puedan cogerlos. Debemos tener en cuenta que aunque el contacto se haya reducido, sigue habiéndolo...

¿Cada cuánto tiempo hay que limpiar los juguetes de nuestros hijos?

Los que tenemos niños en casa sabemos que sus juguetes y muñecas se pasean por cada rincón de la casa. Y que además, la mayor parte del tiempo están en el suelo, pues es donde suelen jugar los peques. Esos mismos muñecos que acumulan polvo y suciedad, muchas veces acaban en la boca de nuestros hijos. En el artículo de hoy os contamos cada cuánto tiempo hay que limpiar los juguetes para mantenerlos limpios y evitar infecciones y enfermedades. ¿Qué daños para la salud de nuestros hijos puede provocar un juguete sucio? Un juguete sucio puede ocasionar desde alergias hasta una infección más grave, pasando por hongos o erupciones. Los pequeños de la casa son muy dados a meterse todo...

Vuelta a las rutinas. Consejos para que los niños se adapten

Aunque pareciera que no iba a llegar nunca, el cole y el resto de rutinas ya están aquí. En el artículo anterior os dábamos algunos consejos para ir preparando a los peques de la casa para la vuelta al cole, pero también deben volver a habituarse al resto de rutinas diarias. Hoy os damos algunos trucos para que los niños se adapten a la perfección al resto de quehaceres diarios. Planificar es la clave Ahora mismo estamos intentando sobrevivir a los primeros días de clase y a todos sus preparativos. Volver a acostumbrarse a horarios y disciplinas cuesta un poquito, por lo que lo mejor que podemos hacer es planificarnos bien. Sabemos que los primeros días son un poco caóticos,...

Vuelta al cole: vamos a organizarnos

La vuelta al cole ya está aquí y como cada septiembre toca organizarnos para tenerlo todo a punto. En el post de hoy te damos algunos consejos para encarar de la mejor manera el inicio del nuevo curso escolar. La seguridad es lo primero Las medidas de seguridad e higiene siguen siendo prioritarias en esta vuelta al cole. Debemos recordar a nuestros hijos la importancia de seguir las normas de higiene como: Lavarse las manos Usar la mascarilla Respetar la distancia de seguridad No compartir comida ni botellas de agua No compartir el material escolar Son las medidas básicas que ya se aplicaron en el curso anterior, pero es conveniente repasarlas con ellos para que las tengan presentes en la...

Planazos para disfrutar con los niños en verano

Niños en casa y verano es una combinación que puede resultar complicada porque los días son muy largos y las ideas se nos acaban. En el post de hoy os traemos una selección de los mejores planazos de verano para divertirnos y disfrutar en familia. La playa o la piscina, la cuestión es estar en remojo Sin duda, el elemento imprescindible de cualquier verano es el agua. Si vivimos en una ciudad con playa un plan estupendo para disfrutarla con niños es ir con ellos y hacer una merienda cena. De este modo evitaremos las horas de más calor y aglomeración de gente, pero igualmente podrán darse un baño, jugar en la arena y terminar cenando al fresco de la...

Juegos para aprender durante el verano

Estamos en plenas vacaciones de verano y a veces los días se hacen muy largos. Sobre todo para los niños que no paran ni un segundo quietos y necesitan estar continuamente entretenidos. Si ya se te están acabando las ideas, nosotros te proponemos unos cuantos juegos caseros divertidos y que además les ayudarán a aprender. ¡Toma nota! Juego de memoria con chapas Sólo necesitamos guardar chapas de botellines de refrescos o de cerveza. Tenemos que ir guardando de 2 en 2 hasta tener varias parejas. Si no conseguimos que sean diferentes las podemos pintar. Cuando tengamos bastantes parejas, ponemos todas las chapas boca abajo y tenemos que ir dándoles la vuelta y encontrar la pareja correspondiente. Gana el que consiga...

Coleccionistas de muñecas

Prácticamente en todas las casas del mundo ha habido una muñeca en algún momento. De hecho, actualmente seguro que en una inmensa mayoría de hogares hay al menos una. En algunos casos las muñecas han dejado de ser simples instrumentos de juego para convertirse en toda una pasión que tiene muchísimos adeptos. Hoy en nuestro blog te hablamos de los coleccionistas de muñecas. Las muñecas, parte de nuestra historia Se han encontrado muñecas cuyo origen se sitúa en la antigüedad. Muñecos realizados con madera o barro. Ya en el siglo XV surgen los primeros fabricantes profesionales de muñecas y se hacen muy populares en ciudades como París y países como Holanda y Alemania. En el siglo XIX con la aparición...