Ya estamos en Navidad y en pocos días comienzan las vacaciones de los más pequeños de la casa.
Son fechas muy importantes para ellos ya que las viven con mucha ilusión. En el post de hoy os contamos algunos planes para disfrutar con nuestros hijos esta Navidad.
Un paseo lleno de luz
Si hay algo que no falta en ningún pueblo ni ciudad son las luces navideñas. En estas fechas nuestras calles ya lucen iluminadas con decoraciones de lo más variado.

Los centros de las ciudades suelen ser los que suelen estar más iluminados por lo que podemos crear una ruta y dar un bonito paseo para ver las zonas más adornadas e iluminadas de nuestra localidad.
Cine y palomitas, un clásico que nunca falla
La Navidad es época de estrenos en los cines, además la mayoría de películas que se estrenan van dirigidas al público infantil.
Así que un planazo que a los niños les encantará es pasar la tarde en el cine viendo alguna peli navideña y con unas buenas palomitas.
Día de recetas navideñas
Otra actividad con la que los peques se lo pasan bomba y que los tendrá un buen rato entretenidos es cocinando.
Hay muchas recetas muy típicas de navidad como galletas o bizcochos, por ejemplo que a los niños les encanta comer. Un plan genial es elegir alguna receta y prepararla con ellos.

Además, si elegimos hacer galletas, podemos decorarlas con motivos navideños o hacerlas con formas como estrellas o árboles de Navidad.
Larga vida a las manualidades
Solo con poner en el buscador de Internet «manualidades navideñas» nos aparecen cientos de opciones.
Manualidades muy sencillas y que podemos hacer con cosas normales que todos tenemos por casa. Farolillos navideños con tarros de cristal, guirnaldas de papel o cartulina, adornos para el árbol, un Belén con elementos reciclados…
Podemos hacer varias manualidades y después regalarlas a familiares y amigos, ¡a los abuelos seguro que les encantan!
Concurso de villancicos en casa
Podemos repartir un villancico para cada miembro de la familia y dar un tiempo para prepararlo.
Cada uno puede hacerlo como quiera, puede disfrazarse, tocar algún instrumento… La mejor actuación será la ganadora 😉
Jornada de cuentos navideños
Imaginaos: una tarde de frío, toda la familia en el sofá con unas mantitas, un buen chocolate calentito y unos cuentos típicos navideños…

Podemos organizar una jornada de lectura de cuentos clásicos de esta época del año. Si lo peques saben leer, podemos leer un cuento cada uno y hay que hacerlo bien para que nos metamos en la historia.
Disfrutar de la oferta navideña de nuestra ciudad
Prácticamente todos los municipios de nuestro país cuentan con una programación especial para estos días de fiesta.
Desde exposiciones de Navidad, pasando por pistas de patinaje, talleres, poder visitar a Papá Noel o a los Reyes Magos, teatros, musicales… seguro que encontramos alguna actividad para pasar un día espectacular con nuestros hijos.
¿Y vosotros? ¿Tenéis alguna actividad especial qué hacéis siempre en Navidad? ¡Compártela con nosotros!