familia – Rosa Toys Blog

Viendos las entrasdas etiquetadas en familia

Tarde en familia: las mejores series para ver con nuestros hijos

Todos disfrutamos del fin de semana aprovechándolo lo máximo posible, pero cuando llega la tarde del domingo apetece pasar toda la tarde en el sofá viendo la tele.

Si tenemos niños podemos comenzar a ver alguna serie en familia para disfrutar juntos de esas tardes.

En el post de hoy te recomendamos algunas series perfectas para ver en familia.

La importancia de compartir momentos con nuestros hijos

Los que somos padres sabemos que compartir momentos de calidad con nuestros hijos es fundamental, para ellos y para nosotros.

Desde Rosa Toys siempre os hemos animado a jugar con ellos todo lo posible, ya que como sabéis, el juego es una parte muy importante para su desarrollo.

Jugar les ayuda a estimular el lenguaje y a adquirir habilidades sociales, como hemos comentado en anteriores artículos.

Cuando nuestros hijos se van haciendo mayores podemos seguir compartiendo momentos, si no es ya a través del juego, si a través de otras actividades como es seguir juntos una serie.

Compartir la emoción de lo que sucede en el capítulo, hablar de lo que ellos piensan que va a suceder en el siguiente episodio y esperar juntos a que llegue el momento de sentarnos a ver nuestra serie favorita, será algo que les encantará.

Las mejores series para ver con nuestros hijos

Cuando son pequeños nuestros peques solo quieren ver series de dibujos muy infantiles y las mismas películas una y otra vez. En esa etapa es la que nos toca.

Pero cuando ya son un poquito más mayores, con 7-8 en adelante, ya podemos proponerles otro tipo de series.

1. Gravity Falls

Aunque sea una serie de dibujos, no son los típicos dibujos.

Fuente: Filmaffinity

Cuenta la historia de dos hermanos que son enviados a pasar el verano a la cabaña de su tío. El descubrimiento de un misterioso diario y un montón de sucesos extraños y sobrenaturales harán que su verano se convierta en una gran aventura.

Es una serie muy entretenida y original para niños y para mayores, conseguirá manteneros enganchados.

2. Una serie de catastróficas desdichas

Basada en la película del mismo nombre, trata sobre los hermanos Baudelaire quienes viven bajo la amenaza de que el Conde Olaf, su malvado tutor legal, les quite su herencia.

Fuente: Netflix

Todo ello mientras investigan para esclarecer la muerte de sus padres.

Una serie muy divertida.

3. Stranger Things

Esta la recomendamos para niños algo más mayores, a partir de 11-12 años, ya que aunque no es una serie de terror propiamente dicha, tiene algún momento oscuro.

Fuente: Pcworld

Por lo demás es una serie que os enganchará desde el primer momento, con un grupo de niños como protagonistas.

Ambientada en los años 80, la serie arranca con un niño que desaparece sin dejar rastro.

En su búsqueda, tanto sus amigos y familiares como el sheriff local se ven envueltos en un enigma extraordinario: experimentos secretos, criaturas extrañas y sucesos paranormales.

No podréis dejar de verla.

5. Nuestro planeta

No es una serie, es un documental maravilloso que disfrutaréis muchísimo en familia.

Fuente: Netflix

Los niños aprenderán datos asombrosos y descubrirán lugares , animales y criaturas que probablemente no sepan ni que existen.

Este documental nos muestra desde las selvas más exóticas a los océanos más profundos. Una gran forma de que los más pequeños de la casa aprendan sobre el mundo natural y entiendan porque debemos protegerlo.

6. El suelo es lava

Esta propuesta tampoco es una serie, pero pasaréis una tarde superetretenida viéndolo.

Fuente: Netflix

Es un concurso en el que 3 equipos de 3 personas tienen que superar una serie de obstáculos hasta llegar a la meta.

Cómo bien dice el nombre, el suelo es lava, por lo que tienen que hacerlo por encima de muebles y otros objetos, superando trampas y sin caer en la lava.

Muchas de estas series y programas las podéis encontrar en plataformas como Netflix o HBO.

También en estas plataformas hay muchísimas más series que podéis disfrutar en familia, nosotros solo os hemos recomendado algunas.

Lo importante es disfrutar de un momento divertido con nuestros hijos. Conforme van creciendo es más complicado encontrar esos ratitos, así que comparte con ellos una tarde de series.

Los mejores juegos de verano en familia

Estamos en pleno verano y nuestras actividades se ven un poco limitadas por la crisis sanitaria del covid-19, pero eso no significa que no podamos disfrutar de la época estival como se merece.

En el post de hoy os traemos una selección de los mejores juegos de verano para divertirnos y disfrutar en familia.

Juegos con agua, imprescindibles en verano

En verano las temperaturas suben y el calor aprieta, por lo que el combinar un rato de diversión con un poco de agua que de paso nos refresque, es una gran idea.

Batalla de globos de agua

Es un clásico entre los clásicos, pero no pasa de moda. No hay verano que se precie sin una buena batalla de globos de agua.

Además es muy fácil de organizar, solo necesitamos globos pequeños, agua y mucha puntería.

Una variación de este juego y que también es muy divertido, es el “Bola Buum” de Bizak, en el que nos tenemos que pasar rápidamente una bola con un globo de agua a punto de explotar en su interior.

La búsqueda del tesoro

A quien le explote el globo pierde y además se llevará un buen chapuzón.

Otro juego de toda la vida que tendrá a nuestros peques entretenidos un buen ratito.

 Escondemos alguna sorpresita por casa o por el jardín, puede ser alguna chuche, monedas de chocolate o algún detallito y preparamos unas cuantas “pistas” que deben de descifrar para encontrar el tesoro.

Pasar el balón sentado

Con este entretenido juego nos reiremos mucho, además de hacer ejercicio, a pesar de estar sentados.

Nos sentamos todos en círculo y tenemos que ir pasándonos un balón de playa sin levantarnos y sin utilizar las manos.

Podemos pasarlo con los pies, la cabeza, el hombro, las rodillas…de cualquier forma menos con nuestras manos. Quien no consiga hacer llegar el balón a otro participante pierde!

Carreras con vasos de agua

Otro juego ideal para los calurosos días de verano. Solo necesitamos vasos o algún recipiente de plástico, (nada de cristal para evitar accidentes).

Los llenamos al máximo de agua y a correr! Gana quien llegue primero a la meta sin derramar el líquido, aunque tened claro que nos vamos a mojar 😉

Traspasar agua con esponjas

Otro pasatiempo muy divertido y refrescante. Solo necesitamos 4 cubos, dos lleno de agua y otros dos vacíos, y unas cuantas esponjas.

Hacemos 2 equipos que con la única ayuda de las esponjas, tienen que traspasar el agua de un cubo a otro. Gana el que antes consiga llenar el cubo vacío.

Las pistolas de agua

Otro gran recurso para combatir las altas temperaturas es jugar con pistolas de agua. Las risas están aseguradas.

Tobogán de agua

Con un plástico grande, un poco de jabón y agua tendremos un tobogán casero en el que los peques se lo pasarán bomba.

Extendemos el plástico, (si la superficie está un cono inclinada, mejor), ponemos un poco de jabón y mucha agua y a divertirse!!!

Pasar un rato divertido juntos es lo más importante

Como veis son propuestas muy sencillas que todos podemos hacer con elementos que tenemos por casa.

Juegos divertidos y refrescantes para pasar las largas tardes de verano. Sin duda, lo que recordarán nuestros hijos serán las risas y el rato divertido que pasaron junto a su familia.

Viajar en coche con niños: Juegos para entretenernos durante el viaje

Los que tenemos niños y hemos hecho ya algún viaje con ellos, sabemos que si hay algo que no tienen es paciencia.

¿Cuánto falta?, tengo pis, tengo hambre, me aburro… son algunas de las frases más repetidas cuando emprendemos un trayecto largo en coche, algo que puede hacer que el viaje se nos haga eterno.

En el post de hoy te contamos algunos juegos con los que entretener a los más pequeños durante el viaje.

Veo Veo

Clásico entre los clásicos, el veo veo puede mantener a nuestros hijos entretenidos durante un rato.

Bien describiendo elementos que se encuentren dentro del coche o bien fuera, podemos ir dando pistas divertidas hasta que lo adivinen.

Inventarnos un cuento

Este juego les encantará, ya que pueden dejar volar su imaginación libremente.

Alguien comienza el cuento: “Érase una vez un gato…”, por ejemplo, el siguiente tiene que continuar añadiendo una frase, luego el siguiente y así hasta ir inventando un divertido cuento entre todos.

El Abecedario

Este pasatiempo es ideal si nuestros hijos están aprendiendo a leer y escribir, ya que les ayudará a ir familiarizándose con las letras.

Consiste en ir diciendo el abecedario y una palabra que empiece por cada una de sus letras: “A, avión, B, barco…”

A ver si conseguimos encontrar palabras para todas las letras!!!

La lista de la compra

Este juego, además de ser muy entretenido, les ayuda a ejercitar la memoria, consiste en ir enumerando la lista de la compra: “Cuando vaya al súper voy a comprar leche”.

Fuente: www.abc.es

El siguiente tiene que decir el mismo producto y añadir otro: “Cuando vaya al súper voy a comprar leche y patatas” y así sucesivamente.

Será muy divertido comprobar cuántos productos podemos recordar.

Juegos de matrículas

Los juegos con matrículas son otro clásico de los viajes en coche.

Podemos jugar al par o impar, en el que cada uno va contando cuantas matrículas acabadas en números pares o impares pasan.

También podemos practicar las sumas, sumando los números de las matrículas.

Sí o No

Este es un juego de adivinanzas. Pensamos en alguna persona, objeto o ciudad y el resto tiene que ir realizando preguntas a las que solo podemos responder Sí o No, hasta que adivinen de qué se trata.

También se puede hacer a la inversa, se pueden realizar preguntas y hay que responderlas sin decir Sí o No.

Trucos extra

Además de poner en práctica estos juegos para hacer más llevadero el viaje, hay algunas cosas que deberías poner en práctica para asegurarnos un viaje tranquilo.

Sal de casa lo antes posible

Aunque suponga pegarnos un madrugón considerable, salir de madrugada o antes de que amanezca, nos asegura que los niños dormirán al menos, la primera parte del camino.

Además habrá menos tráfico.

Ten a mano lo indispensable

Aunque vayamos a realizar alguna parada por el camino para comer, lo ideal es que lleves a mano agua y algo de comer por si a los más pequeños les entra hambre.

No te olvides de pañuelos, toallitas, alguna mantita, un cojín… lo que se te ocurra que pueden necesitar tus hijos en un momento dado.

Rotuladores, pinturas y libros para colorear

Si tus hijos no son de los que se marean, pueden entretenerse coloreando y dibujando.

Podemos colocarles la típica bandejita que nos ponemos para cenar en el sofá y que den rienda suelta a su creatividad.

Bendita tecnología

No nos engañemos, no pasa nada por recurrir a la tecnología y dejarles la tablet para que vean dibujos o alguna consola para que jueguen a algo.

Fuente: www.autopista.es

Lo importante es que el trayecto no se haga pesado, (ni a ellos ni a nosotros) y guarden un gran recuerdo de el viaje.