Experimentos científicos para hacer con niños – Rosa Toys Blog

Experimentos científicos para hacer con niños

Siempre decimos que para los niños, una de las mejores formas de aprender algo es a través del juego y la diversión.

Con la ciencia también sucede. Un niño no aprenderá igual leyendo una y otra vez un concepto como si se lo mostramos y además él mismo puede formar parte del proceso.

En el post de hoy te contamos 3 experimentos científicos que podemos hacer en casa y con lo que los peques se divertirán y aprenderán al mismo tiempo.

Ver las ondas de sonido

Con unos materiales muy sencillos y un proceso que entretendrá mucho a los más pequeños de la casa, conseguiremos hacer visibles a sus ojos, las ondas de sonido.

Fuente: www.esquire.com

Qué necesitamos:

  • Maicena
  • Agua
  • Colorantes de diferentes colores
  • Una bandeja o superficie donde poner la mezcla
  • Un altavoz para frecuencias graves o subwoofer
  • Una canción muy marchosa

Cómo lo hacemos:

  • En un recipiente mezclamos el agua con unas cucharadas de maicena para preparar nuestra papilla. Lo removemos hasta que vaya consiguiendo consistencia.
  • Conectamos nuestro altavoz con la canción elegida y colocamos la bandeja encima.
  • Vertemos la mezcla sobre la bandeja y le añadimos gotitas de colorante de diferentes tonos.

La vibración producida hará que la mezcla se mueva y podamos “ver” las ondas de sonido.

Si vamos variando el volumen veremos bailar al sonido, a los niños les encantará!!!

Fuente: www.esquire.com

Plantas que cambian de color

Con este experimento les podremos enseñar como las plantas se nutren de agua por el tallo hasta llegar a los pétalos.

Fuente: www.esquire.com

Qué necesitamos:

  • Tarros de cristal
  • Agua
  • Plantas de flor blanca como los claveles o los crisantemos, por ejemplo
  • Colorantes

Cómo lo hacemos:

  • Llenamos de agua los tarros hasta la mitad aproximadamente
  • Echamos colorante al agua, si ponemos varios de diferentes colores , el resultado será más chulo
  • Metemos las flores en los tarros

En a penas unas horas veremos como los pétalos de las flores se van tiñendo con los colores que hayamos añadido en cada frasco.

Fuente: www.esquire.com

Gusanos bailarines

Con los típicos gusanos de gominola podemos crear este experimento con el que seguro que tus hijos se morirán de risa, al verlos moverse sin parar.

Fuente: www.saposyprincesas.elmundo.es

Qué necesitamos:

  • Gusanos de gominola
  • Agua
  • Bicarbonato
  • Dos vasos
  • Vinagre

Cómo lo hacemos:

  • Preparamos un vaso de agua tibia con 3 cucharadas de bicarbonato
  • Introducimos los gusanos de gominola y lo introducimos en el vaso durante 15 minutos
  • Preparamos otro vaso con vinagre
  • Pasados los 15 minutos, sacamos los gusanos del vaso con ayuda de un tenedor y los introducimos en el vaso con vinagre

Enseguida veremos como los gusanos se cubren de burbujas y comenzarán a moverse, subiendo y bajando como si bailaran.

Esto es posible gracias a la reacción química que se produce al unir el bicarbonato con el vinagre, provocando la formación de burbujas de gas alrededor de los gusanos de gominola.

Fuente: www.saposyprincesas.elmundo.es

Como puedes ver, con elementos muy sencillos y que solemos tener por casa, podemos pasar una tarde muy divertida con nuestros hijos, a la vez que tienen su primer contacto con la ciencia.

A experimentar!!!


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *