recetas para niños – Rosa Toys Blog

Viendos las entrasdas etiquetadas en recetas para niños

Recetas de invierno para los peques de la casa

En invierno con las bajas temperaturas apetece tomar algo caliente para comer.

A los niños les sucede igual aunque a menudo a los padres nos cuesta muchísimo que coman platos de los llamados «de cuchara».

En el artículo de hoy te damos algunas recetas de invierno para los peques de la casa.

Sopa de rape

Una sopita es ir a lo seguro con los niños. A casi todos les suele gustar, es un plato fácil de preparar y si les ponemos fideos o letras o estrellitas… podemos ir jugando con ellos para que se la tomen mejor.

Hoy os compartimos la receta de sopa de rape. Es una receta que nos permite introducir en la dieta de los niños pescado y verdura, alimentos que a veces nos cuesta un poco que tomen.

Ingredientes:

  • 120 gramos de cola de rape.
  • 1/2 cebolla picada.
  • Un tomate a trocitos.
  • Una patata pequeña hervida.
  • 2 cucharadas de aceite de oliva.

Preparación:

En una olla ponemos a calentar medio litro de agua aproximadamente. A continuación añadimos el rape y lo cocemos durante unos 5 minutos.

Lo sacamos y lo reservamos. El caldo de la cocción también lo reservamos.

En una sartén calentamos el aceite y sofreímos la cebolla y el tomate. A continuación lo añadimos al caldo de la cocción del rape que teníamos reservado.

Cocinamos el conjunto durante 15 minutos. Colamos el caldo, añadimos las mollitas del rape bien desmenuzadas y cocemos durante otros 5 minutos.

Podemos añadir, como hemos indicado antes, fideos que ayudarán a que los niños se coman los trocitos de pescado más fácilmente.

Crema de calabaza con queso

Otro de los platos que triunfan en invierno son las cremas de verduras. Fáciles de comer y de preparar, aunque es cierto que hay que tener ojo con las verduras que usamos porque a los niños no les suelen gustar todas.

La calabaza, por su sabor dulce y su textura, les suele agradar a los peques, así que toma nota de esta rica receta.

Ingredientes:

  • 1 kg de calabaza
  • 75 gr de queso parmesano rallado
  • 1 quesito
  • 600 ml de caldo de verduras
  • 2 puerros
  • Aceite
  • 1/2 cebolla
  • 600 ml de nata para cocinar

Preparación:

El primer paso es pelar y cortar la calabaza en trocitos. También picamos la cebolla y los puerros.

En una olla o cazuela ponemos el caldo, las verduras que hemos picado y un poquito de aceite y de sal. Lo cocinamos hasta que la verdura este blanda.

Lo pasamos todo por la batidora hasta que tenga la textura que nos guste. A continuación ponemos de nuevo la olla al fuego y poco a poco vamos añadiendo la nata y el quesito mientras removemos.

Le damos un toque final con la batidora y lo servimos bien calentito.

Le añadimos el queso rallado para que se derrita y si nos apetece también podemos echarle unos picatostes de pan. ¡a disfrutar!

Manzanas asadas

La fruta es otro de los alimentos que a menudo nos cuesta introducir en la dieta de los más pequeños.

Son alimentos con mucha agua que entran muy bien fresquitos, por lo que en verano es más fácil que los niños los tomen.

Esta receta de manzanas asadas es muy fácil y es un postre sano que seguro que les gustará.

Ingredientes:

  • 4 manzanas golden
  • 2 cucharadas de canela

Preparación:

En primer lugar lavamos bien las manzanas y las abrimos por la parte de arriba para quitarles el corazón.

En el hueco ponemos una pizca de canela. A continuación las colocamos en una fuente apta para microondas y las calentamos durante unos 7 minutos a máxima potencia.

Ya solo nos queda disfrutarlas 😉

Recetas de otoño para hacer con niños

Ya estamos en otoño, hace fresquito y nos apetece comer otro tipo de platos. A los peques les pasa lo mismo, además podemos aprovechar para incorporar algunos ingredientes típicos de esta época del año en su dieta.

En el post de hoy os damos algunas recetas para hacer con niños este otoño.

Puré de calabaza

Todo un clásico del otoño son los purés de calabaza. No hay nada que entre mejor en estos días de frío que un puré calentito.

Es un plato que a los niños toman desde que son bebés ya que es muy fácil de comer y además la calabaza es un alimento muy dulce cuyo sabor les encanta.

Ingredientes:

  • Un trozo de calabaza o una calabaza pequeña
  • Una patata
  • Una zanahoria
  • 3 vasos de agua
  • Un quesito como los de El Caserío

Preparación:

  • Pelar la calabaza, la zanahoria y la patata.
  • Trocearlas.
  • Poner a hervir el agua y añadir todos los trocitos.
  • Cocerlas hasta que estén blandas.
  • Batirlo todo, añadir el quesito y seguir batiendo.
  • Cuando ya esté todo bien batido, lo pasamos por un colador

Así de fácil tendremos nuestro puré preparado

Pasta con setas y champiñones

La pasta es de las comidas preferidas por los niños y ahora que estamos en plena temporada de setas, podemos aprovechar para que los peques las prueben.

Si es cierto que como tienen un sabor potente no es necesario que pongamos mucha cantidad.

Ingredientes:

  • Pasta (la que más les guste a los peques)
  • Setas (la cantidad al gusto, según pensemos que es lo adecuado para nuestros hijos)
  • Una cebolla
  • 1/2 litro de leche
  • Champiñones (también al gusto)
  • Nata líquida o queso cremoso
  • Sal

Preparación:

  • En una sartén o cazo sofreímos la cebolla y añadimos las setas y los champiñones troceados.
  • Añadimos la nata y lo removemos para que se mezcle bien.
  • Ponemos sal al gusto.
  • Mientras en una olla hervimos la pasta.
  • Cuando esté lista la pasta añadimos la salsa y mezclamos bien.

Nuestros hijos descubrirán una forma diferente de comer pasta.

Manzanas asadas

Os traemos la merienda ideal para estas tardes otoñales. Las manzanas asadas les encantan.

Además te vamos a proponer que las hagas en el microondas, aunque las puedes hacer en el horno si te apetece 😉

Ingredientes:

  • Manzanas
  • Pasas (opcional)
  • Canela

Preparación:

  • Lavamos bien las manzanas y les quitamos el corazón por la parte de arriba.
  • En el hueco dejado por el corazón, podemos añadir pasas si nos gustan.
  • Añadimos un puñadito de canela por encima.
  • Las colocamos en un recipiente apto para microondas y las calentamos a máxima potencia durante unos 7 u 8 minutos.
  • Puedes utilizar el horno si lo prefieres.

Ya solo queda disfrutarrrr