Dentro de unos días llega la semana santa y con ella símbolos como el conejito de Pascua y los huevos de Pascua.
Hay muchos juegos relacionados, como decorar huevos de Pascua o esconderlos para que los niños los encuentren, por ejemplo.
En el artículo de hoy os contamos la historia del conejito de Pascua y diversos juegos relacionados para jugar con los peques estas vacaciones.
La historia del conejito de Pascua
La historia del conejo de Pascua surge en los pueblos del norte de Europa. El conejo es un animal asociado a la fertilidad y a la diosa Astarté, en cuyo honor se celebraban las fiestas de la primavera.
Existe una leyenda alemana que dice que había una mujer muy pobre que no le podía comprar dulces a sus hijo, por lo que para divertirlos en Pascua, escondió huevos decorados con colores en el jardín.
Los niños vieron un conejo y pensaron que los huevos los había traído él, por lo que todas las pascuas buscaban en el jardín los huevos pintados que traía el conejo.
A raíz de esto, en el siglo XIX en Alemania se comienzan a elaborar figuras de chocolate para celebrar la Pascua y una de las figuras más reclamadas era la del conejo.
Existe otra historia sobre el conejito de Pascua que habla de una pareja de ancianos cuya mascota era un conejito. Estos ancianos, cada Pascua preparaban huevos de chocolate que después repartían en cestas entre los niños.
El conejito estaba muy atento a todo el proceso de elaboración de los huevos. Un año los ancianos quedaron tan cansados de preparar todos los huevos que decidieron echarse a dormir un ratito antes de repartirlos.
El conejito los vio tan cansados que decidió ayudarles y repartir él mismo los huevos de Pascua. Al año siguiente y como sus dueños eran ya tan mayores, decidió que él se haría cargo de prepararlos todos y repartirlos siempre.
Juegos relacionados para estas vacaciones de Pascua
Las vacaciones están a la vuelta de la esquina y entre todas las actividades y planes que podemos organizar con nuestros hijos, podemos proponerles unos cuantos que tienen como protagonistas al conejito y los huevos de Pascua.
Decorar huevos de Pascua
Ya sabemos que a los niños les encanta cualquier actividad que tenga que ver con pintar y dibujar.
Necesitamos:
-Huevos
-Pintura acrílica
-Pinceles
-Purpurina
Elaboración:
-Primero tenemos que hervir los huevos hasta que queden duros.
-Y nos ponemos manos a la obra a decorar nuestros huevos de Pascua. Podemos pintarlos como queramos. Si nos apetece, cuando estén recién pintados y la pintura esté fresca, podemos echarles purpurina por encima.
Esconder los huevos de Pascua
Este juego tan típico de estas fechas, les encantará a los niños. Se trata de esconder los huevos por diferentes lugares y los niños tienen que encontrarlos.
Podemos realizarlo en diferentes lugares, si disponemos de jardín, en el jardín o dentro de casa si no es el caso.
También podemos, ir al campo y hacer allí el juego.
Conejitos de Pascua con calcetines
Esta manualidad es muy fácil de hacer y a los peques les hará mucha gracia.
Materiales:
-Unos calcetines viejos
-Arroz
-Dos gomas elásticas
-Un lazo
-Un rotulador
Elaboración:
-Llenamos el calcetín con el arroz hasta un poco más de la mitad.
-Ponemos una de las gomas elásticas en la parte superior para cerrar el calcetín.
-La parte sobrante la cortamos en dos para hacer las orejitas del conejo.
-Colocamos la otra goma elástica un poco más arriba de la mitad para hacer la forma de la cabeza.
-Ponemos un lacito encima a modo de pajarita.
-Con el rotulador dibujamos los ojos y la boquita del conejo.