La importancia de crear buenos hábitos de higiene en los niños – Rosa Toys Blog

La importancia de crear buenos hábitos de higiene en los niños

Todos tenemos claro lo importante que es mantener una correcta higiene para cuidar nuestra salud.

De hecho, los adultos ya tenemos adquiridos ciertos hábitos de limpieza que hacemos a diario.

En el post de hoy te contamos lo fundamental de enseñarles a lavarse correctamente y cómo hacerlo.

La higiene, fundamental para nuestra salud

Somos nosotros, los padres, los que tenemos que inculcar a nuestros peques la importancia que tienen unos buenos hábitos de higiene en el día a día, ya que ellos todavía no lo han aprendido.

Una mala higiene puede acarrearnos problemas de salud, enfermedades como la gripe, la gastroenteritis o problemas como los piojos.

De ahí la importancia de enseñarles a nuestros hijos que lavarnos es algo que debemos realizar a diario.

Como todo hábito, necesita de práctica para acabar adquiriéndolo, así que debemos dar ejemplo y realizar una serie de acciones para que nuestros hijos lo asimilen como una costumbre.

Hábitos de higiene diarios imprescindibles

  • El primero, sino el más importante, es lavarse las manos.

Pensad en todo lo que tocan nuestros hijos al cabo del día. Si hay algo que no tienen los niños es pudor a la hora de tocar lo que sea, desde un perrito que se encuentran por la calle a esa piedra que cogen por la calle.

Sus manos después de una tarde en el parque jugando son una bomba de relojería, por lo que hay que acostumbrarlos a lavarse las manos en diferentes momentos durante el día.

Antes de cada comida, después de ir al baño, después de jugar en el parque, al llegar a casa… Además hay que enseñarles a que se froten bien y que las uñas queden bien limpias.

  • Lavarse los dientes después de comer es otro de los imprescindibles en la rutina de higiene diaria.

Para evitar caries y otras enfermedades derivadas, es importante enseñarles como deben hacerlo y que sus dientecitos queden bien limpios.

  • Bañarse a diario, aunque en invierno podemos alternar un día si y otro no, es fundamental para eliminar la suciedad acumulada durante el día.

Los niños no paran de jugar, correr, tirarse por el suelo… el baño les eliminará todo el sudor y restos de suciedad.

Es importante que aprovechemos para enseñar a nuestros hijos como lavarse bien cada zona e ir enseñándoles para que puedan ir haciéndolo ellos solos conforme crezcan.

El baño además, los relajará y los dejará como nuevos para irse a dormir.

  • Durante el baño, hay que prestar especial atención al pelo.

Es una parte del cuerpo que se ensucia con facilidad y vulnerable a los temidos piojos, por lo que es importante lavarlo y cepillarlo.

La constancia se convertirá en costumbre

Si somos constantes, conseguiremos que nuestros hijos terminen adquiriendo estos hábitos de higiene y no hará ni falta que les recordemos que lo hagan, lo realizarán por ellos mismos.

Y un hábito que se adquiere en la infancia, perdurará para toda la vida.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *