¿Qué es la inteligencia emocional?
Son muchos los autores los que nos dan diferentes definiciones sobre qué es la inteligencia emocional, quién es inteligente emocionalmente, qué son las emociones, etc.

Quedándonos con la definición que da Josep Toll sobre la inteligencia emocional, esta es la capacidad de identificar, utilizar, comprender y gestionar las emociones propias, las de los demás e incluso las que sugieren ambientes, situaciones o creaciones.
Las capacidades de la inteligencia emocional son tales como:
Saber captar y nombrar las emociones y los estados de ánimo propios, ajenos y del entorno a partir de señales fisiológicas, de mensajes no verbales y de sensaciones sutiles.
Saber establecer correspondencias entre emociones y situaciones. Es decir, saber generar de manera espontánea en uno mismo y en los demás las emociones apropiadas según las situaciones.
Saber explicar la relación causa y emoción y, en consecuencia, saber prever las posibles reacciones ante una determinada emoción.
Saber gestionar la información emocional recogida, integrarla en el pensamiento y manejarla para la toma de decisiones y el planteamiento de estrategias.
Aprender a gestionar las emociones es algo básico, y desde Rosa Toys, pensamos que es bueno introducir a los niños en este aprendizaje.
Es tan importante recoger las emociones como saber gestionarlas.
Si la inteligencia emocional de la persona está desarrollada, no tendrá problemas para canalizar todas las emociones que sienta en los diferentes momentos de su vida.
Las emociones hay que gestionarlas, sobretodo las negativas.
Enseñar a un niño desde bien pequeño a canalizar estas emociones será algo óptimo para su desarrollo emocional.
Cuando una persona es capaz de gestionar sus propias emociones, es cuando decimos que es inteligente emocionalmente.
Esta inteligencia emocional, se debe educar desde los primeros años de la vida del niño, tanto desde la familia como desde la escuela.
Afortunadamente hay muchas actividades que permiten fomentar esta inteligencia con los más pequeños de la casa.

¡Hasta aquí llega el blog de hoy!
Si os ha gustado no dudéis en dejárnoslo en los comentarios.