Amamos el arte, disfrutamos bailando, escuchando música y creando cosas con las manos. No somos expertos en arte, pero nos encanta envolvernos de algún proyecto y verlo cobrar vida.
Podemos utilizar cosas muy sencillas para ayudar a nuestros hijos a construir su aprendizaje en las artes.
El concepto de integración artística se puede usar fácilmente en casa, incluso si no se tiene experiencia en este amplio mundo.
Nos gusta pensar en esto como si se les permitiera a los niños otra forma de aprender, expresar y profundizar su comprensión dentro de cualquier área temática.
Deja que tu hijo escriba su propia letra de una canción y que comparta lo aprendido sobre un tema determinado, deja que use la danza para expresar sus sentimientos.
A continuación, os dejamos algunas formas sencillas de integrar el arte en actividades cotidianas mientras estáis en casa con vuestros hijos.
Crea un espacio de arte
Designa un espacio en casa para almacenar materiales como papel, lápices, tizas, y demás, que tu hijo pueda usar por su cuenta.
Mantener el espacio limpio y lleno de materiales mínimos invita a tu hijo a inspirarse y crear sin tapujos.
Esto es útil para momentos en los que los padres no puedan sentarse con ellos para dar rienda suelta a un proyecto más profundo.
A los niños les encanta tener la oportunidad de demostrar cómo pueden ser capaces de ser responsables de su propio espacio y de su propio aprendizaje.
¡Seguro que te sorprende gratamente!
Usa la música

Escuchar y crear música puede ayudar a los niños a aprender nuevos conceptos, procesar sus sentimientos e incluso calmar sus cuerpos.
Mantener la música clásica de fondo cuando tus hijos se pongan ruidosos, ayudará a todos a calmarse y concentrarse.
Escuchar canciones sobre el alfabeto, las palabras y los números fomentará el aprendizaje de tu hijo a medida que profundiza en otras temáticas.
Las canciones, pueden ser también una excelente forma de transitar a otra tarea.
Por ejemplo, puedes poner siempre la misma canción cuando sea la hora de ordenar los juguetes, o por la mañana para empezar el día con motivación.
Tener rutinas vinculadas a la música ayudará a disfrutar de lo que estemos haciendo, aunque sea despertarse un lunes por la mañana.
La música también puede ser una excelente manera de divertirse, bailar, hacer el tonto o jugar a un juego como las sillas musicales.
¡Hazlo en familia y verás qué disfrute!
Crea con materiales reciclados

Crear con materiales reciclados es una excelente manera de reducir el desperdicio, ahorrar dinero y brindar a tus hijos infinitas posibilidades artísticas.
Haz el esfuerzo de guardar cajas de cartón, papel de embalaje, tubos de papel, cajas de pañuelos, botellas y cartones.
Dependiendo de la edad de tus hijos, podrás optar o no por un enfoque más estructurado, diseñando juntos algo como una pajarera de cartón de leche.
También puedes optar por establecer una variedad de materiales y estar ahí para apoyar a tus hijos mientras crean.
¡Deja que tus hijos creen una nave espacial con cajas! ¡Le encantará!
Integrar las artes no tiene por qué ser complicado, costar mucho dinero o incluso requerir experiencia en una disciplina artística.
Todo lo que necesitas es voluntad para probar algo nuevo y dedicar tiempo a ser creativo.
Esperamos que estas ideas hayan despertado tu interés en utilizar las artes para profundizar el aprendizaje de tus hijos en casa.
¡Nos vemos la semana que viene con un nuevo blog!