Consejos para la vuelta al cole después de las vacaciones de Navidad – Rosa Toys Blog

Consejos para la vuelta al cole después de las vacaciones de Navidad

Después de unas intensas semanas de fiestas, la Navidad ha terminado. Ahora toca la vuelta a la rutina para los adultos y también para los niños.

Para los más pequeños reincorporarse a sus tareas escolares puede resultar muy duro tras las vacaciones. En el post de hoy te damos algunos consejos para llevar mejor la vuelta al cole.

La Navidad, unas vacaciones especiales

Para los niños, las vacaciones de Navidad son muy especiales, comparten más tiempo con su familia, hay muchos eventos, comidas y reuniones, reciben regalos… todo ello envuelto en el ambiente de ilusión que producen esas fechas tan señaladas.

Por ello, es normal que la vuelta al día a día habitual sea más dura.

Establecer de nuevo la rutina…

En estos días de fiestas, los horarios suelen descontrolarse bastante por lo que lo ideal sería ir adaptándolos antes de la vuelta.

Unos días antes, deberíamos intentar que los peques se acuesten más temprano y se levanten a una hora similar a la que tendrán que hacerlo para ir al colegio.

Con ello evitaremos darles un madrugón de golpe, después de muchos días levantándose tarde.

pero sin presiones

Esta rutina debemos aplicarla también al resto de hábitos diarios, la hora del baño, de la lectura, la de hacer los deberes…

Hay que volver a la rutina, pero debemos darles un poco de margen. No podemos pretender que ya los primeros días de colegio, cumplan todo a rajatabla.

Hay que darles unos días para que vuelvan a adaptarse y a coger el ritmo de todas sus tareas diarias.

Habitualmente, en el propio colegio también les dan ese respiro y los primeros días suelen dedicarlos a contar todo lo que han hecho durante las fiestas y a realizar tareas más ligeras.

Que disfruten de sus regalos

Si hay algo que caracteriza a las vacaciones de Navidad, son los regalos.

Es una fecha que muchos niños esperan durante todo el año para tener esos juguetes que tanto desean.

El tener que separarse de esa novedad para volver al colegio es un momento difícil para ellos, por eso debemos ser comprensivos y dejarles un tiempo extra cada tarde a la vuelta a casa para que jueguen con sus juguetes nuevos.

De este modo llevarán mejor la vuelta a la rutina y se sentirán más motivados sabiendo que, al llegar a casa, van a poder jugar un ratito.

Destaca la parte positiva

Queremos que nuestros hijos vuelvan a adoptar los hábitos sin rechistar pero, a menudo, somos nosotros mismos los primeros que nos quejamos de tener que volver al trabajo o no paramos de repetir lo cansados que estamos.

Los pequeños se dan cuenta de nuestra actitud, así que nosotros también tenemos que hacer un esfuerzo y tomarnos la vuelta a la rutina de una forma más optimista.

A ellos podemos decirles que van a ver a sus amigos después de muchos días y que van a poder jugar con ellos y contarles todos los regalos que les han traído los Reyes Magos.

Destacando la parte positiva de la vuelta al cole haremos que no se les haga tan duro, ni a ellos ni a nosotros.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *