confinamiento – Rosa Toys Blog

Viendos las entrasdas etiquetadas en confinamiento

Desconfinamiento: pautas para ayudar a nuestros hijos en esta nueva etapa

El desconfinamiento es todavía terreno desconocido para todos, también para nuestros hijos.

Hoy compartimos unas pautas para que la adaptación de los más pequeños a esta nueva etapa, vaya lo mejor posible.

Meses de incertidumbre

Lo que nos ha tocado vivir durante estos meses como consecuencia de la pandemia de Covid-19, es algo que nos acompañará para siempre.

Todavía a día de hoy, estamos en el punto de partida de este desconfinamiento y de lo que se ha denominado “la nueva normalidad”.

Si para nosotros los adultos están siendo unos meses excepcionales, también lo están siendo para nuestros hijos.

Durante todo este tiempo les hemos explicado que no podíamos salir a la calle, que un virus muy malo nos obligaba a estar en casa, a lavarnos mucho las manos y a no poder ver a los amigos.

Evidentemente, les hemos protegido del exceso de información que hemos sufrido los adultos, pero cada niño es único y tiene su propia manera de procesar la información y todo lo que está viviendo.

Consecuencias del confinamiento

Al igual que a nosotros los adultos, estas situaciones a los niños también les provocan estrés, más ellos que no terminan de comprender del todo lo que sucede.

Puede que no muestren ningún signo de sus sentimientos, lo que no significa que no lo estén pasando mal.

Algunos manifiestan esa ansiedad mediante rabietas, cambios de humor, pesadillas…

Tenemos que ser comprensivos con ellos, indicarles que nos cuenten lo que les preocupa y explicarles sus dudas.

El momento de salir a la calle

Lo primero a tener en cuenta sobre este proceso de desconfinamiento, es que salir a la calle no es obligatorio, así que no hay que forzarlos.

La idea es que disfruten del paseo, si no se sienten preparados, difícilmente lo harán.

Hay que explicarles la situación, que existe un riesgo y por eso tenemos que cumplir ciertas medidas de seguridad.

Podemos contarles antes de salir, el plan para el paseo, las zonas por las que podemos ir y que incluso ellos decidan la ruta.

Será una manera de motivarles, incluso podemos dibujar un mapa del recorrido que vamos a realizar.

Beneficios del desconfinamiento

Aunque todavía tenemos que cumplir ciertas restricciones, el volver a tener ese ratito de aire libre y de ocio, mejorará si bienestar emocional.

Tras casi 2 meses en casa, el poder pasear, correr y realizar un poco de ejercicio físico será muy beneficioso para nuestros hijos.

Psicológicamente, el desconfinamiento también supondrá un alivio. Por muy cómodos que hayamos estado en casa, el salir a la calle y poder desconectar nos vendrá muy bien a niños y a mayores.

Hay que recordar que cada niño tiene su forma de ser y de asimilar las cosas, así que seamos pacientes y comprensivos, lo importante es que nuestros hijos estén felices.